Mantener una buena salud de dientes y encías es crucial, no solo para tener una hermosa sonrisa, sino también para prevenir enfermedades y mantener un buen estado de salud general.
Tal y como indica en su programa de promoción de la salud La Sociedad Española de Odontopediatría, incentivar a las buenas prácticas nutricionales desde las edades más tempranas, contribuye a mantener sonrisas sanas.
En este sentido, las vitaminas juegan un papel fundamental en la salud bucodental.
En este artículo elaborado por el equipo de Dentistas de la Clínica Dental del Dr. Escrivá de Romaní de Sevilla, te contamos las más importantes y las consecuencias de su déficit para la salud de dientes y encías.
Vitaminas, ¿dónde encontarlas?
Vitamina C
Gran aliada para la salud de las encías, favorece la producción de colágeno, vital para mantener su estructura. Bajos niveles de vitamina C puede acarrear problemas como la gingivitis y el sangrado de las encías.
Fuentes: Frutas cítricas, brócoli, fresas, kiwi y pimientos.
Vitamina D
La vitamina D, tal y como tratamos en nuestro anterior artículo es crucial para absorber calcio y mantener dientes fuertes. Su déficit puede llevar a problemas dentales y mayor riesgo de infecciones.
Fuentes: sol, pescado graso, huevos.
Vitamina A
Mantiene mucosas sanas y previene infecciones en las encías.
Fuentes: zanahorias, espinacas, batatas.
Complejo B (B2, B3 y B12)
Ayuda a prevenir llagas bucales y otros trastornos orales.
Fuentes: carnes magras, legumbres, nueces.
Vitamina K
Importante para la coagulación sanguínea y salud ósea; su falta puede aumentar el riesgo de enfermedades periodontales.
Fuentes: verduras de hoja verde.
Déficit de Vitaminas y Consecuencias para la Salud de Dientes y Encías
Un déficit vitamínico afecta negativamente la salud bucal, llevando a problemas como gingivitis, pérdida dental y mayor susceptibilidad a infecciones. Mantener una dieta equilibrada rica en estas vitaminas es esencial para cuidar adecuadamente los dientes y encías.
Déficit de Vitamina C
- Gingivitis: La deficiencia de vitamina C puede provocar inflamación y sangrado en las encías, lo que se conoce como gingivitis.
- Pérdida de Dientes: En etapas avanzadas, esta carencia puede conducir a la periodontitis, afectando los tejidos que sostienen los dientes.
Carencia de Vitamina D
- Problemas en el Desarrollo Dental: La vitamina D es fundamental para la absorción del calcio. Su falta puede resultar en dientes débiles y malformados.
- Mayor Riesgo de Infecciones: La deficiencia de vitamina D debilita el sistema inmunológico, aumentando la vulnerabilidad a infecciones bucales.
Deficiencia de Vitamina A
- Infecciones Bucales: No contar con suficiente vitamina A puede provocar sequedad en la boca, lo que incrementa el riesgo de infecciones.
- Problemas en el Desarrollo Dental: Esta vitamina es esencial para un crecimiento y desarrollo dental saludables.
Déficit del Complejo B (B2, B3 y B12)
- Llagas Bucales: La falta de estas vitaminas puede ocasionar llagas dolorosas en la cavidad bucal.
- Inflamación Lingual: Puede provocar hinchazón en la lengua y afectar las mucosas orales.
Deficiencia de Vitamina K
- Problemas de Coagulación: Un nivel bajo de vitamina K dificulta la coagulación sanguínea, lo que podría generar sangrado excesivo durante tratamientos dentales o lesiones.
- Enfermedades Periodontales: Esta deficiencia puede contribuir a problemas en los tejidos que sostienen los dientes, aumentando el riesgo de padecer enfermedades periodontales.
Incluir estas vitaminas en la alimentación es esencial para mantener dientes y encías saludables. Además, una buena higiene bucal, como cepillarse los dientes regularmente y usar hilo dental, es fundamental para lucir una sonrisa radiante. ¡Prevenir es curar!
Si te ha gustado, no te lo guardes para ti. ¡Comparte este artículo con tus familiares y amigos y ayúdales a cuidar su salud!
Todo el equipo de Odontólogos de la Clínica del Dr. Escrivá de Romaní de Sevilla, está disponible para resolver tus dudas y orientarte. ¡Feliz verano lleno de sonrisas!
c/ Jardín de la Isla, 6, local.
41014 Sevilla
Telf: (+34) 954 690 385
Lunes a Viernes, con cita previa:
Mañanas de 10:00 a 14:00 horas.
Tardes de 16:00 a 20:00 horas.
Semana Santa: Jueves y Viernes Santos, cerrados