Corregir la maloclusión infantil no es pura estética. Se trata de un tema muy importante en la salud bucal de los niños, ya que puede afectar la mordida, la alineación de los dientes y el desarrollo facial.
Es crucial que padres y cuidadores estén atentos a la salud dental de sus hijos desde temprana edad para detectar y tratar posibles problemas a tiempo.
En este artículo elaborado por el equipo de Dentistas de la Clínica del Dr. Escrivá de Romaní de Sevilla para ti te lo contamos todo.
Señales de aviso
La Encuesta de Salud Oral en España 2020 pone de manifiesto un dato muy significativo: aproximadamente, 1 de cada 4 menores presenta una maloclusión moderada o severa.
Esta puede presentarse de diferentes maneras, tales como la mordida abierta, la mordida cruzada, dientes apiñados o separados en exceso. Estos problemas pueden afectar la función de la mandíbula y la apariencia estética de la sonrisa.
Es fundamental que los padres estén atentos a aspectos como dificultad para masticar, respiración por la boca, chasquidos al abrir o cerrar la boca, entre otros síntomas que podrían indicar la presencia de maloclusión.
Causas
Puede no existir una razón única, confluyendo varios factores, siendo lo más habitual la
falta de espacio en boca, provocada en muchos casos por la pérdida prematura de algunos dientes.
En segundo lugar, encontramos las maloclusiones debidas al desajuste de la oclusión, bien porque el maxilar superior sobresale hacia fuera, o al revés, porque la mandíbula se adelanta.
Algunos hábitos propios de las edades más tempranas, como la succión del pulgar o el uso prolongado del chupete, pueden provocar deformaciones en los dientes, alterando la oclusión.
Tratamiento
El tratamiento temprano es clave para corregir estos problemas y prevenir complicaciones a largo plazo.
Las soluciones a la maloclusión infantil varían dependiendo del tipo y la gravedad del problema. Algunas de las posibles soluciones incluyen:
1. Ortodoncia: Este tratamiento es común para corregir problemas de maloclusión. Los brackets, alineadores transparentes y otros dispositivos pueden ayudar a alinear los dientes y a corregir la mordida.
2. Extracciones dentales: En algunos casos, es necesario realizar extracciones dentales para crear espacio en la boca y permitir que los dientes se alineen correctamente.
3. Aparatos funcionales: Estos dispositivos se utilizan para corregir problemas de mordida y alinear la mandíbula.
4. Cirugía maxilofacial: En casos más graves, la cirugía maxilofacial puede ser necesaria para corregir problemas estructurales en el maxilar y la mandíbula.
Es importante consultar a un ortodoncista o un odontopediatra para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado para cada niño. El tratamiento temprano puede prevenir complicaciones futuras y mejorar la salud bucal en general.
Recuerda que cada caso es único, por lo que es fundamental buscar el consejo de un profesional cualificado.
Si te ha gustado, no te lo guardes para ti. ¡Comparte estos consejos con tus familiares y amigos y ayúdales a cuidar su salud!
Todo el equipo de Odontólogos de la Clínica del Dr. Escrivá de Romaní de Sevilla, está disponible para resolver tus dudas y orientarte. ¡Feliz sonrisa!
c/ Jardín de la Isla, 6, local.
41014 Sevilla
Telf: (+34) 954 690 385
Lunes a Viernes, con cita previa:
Mañanas de 10:00 a 14:00 horas.
Tardes de 16:00 a 20:00 horas.
Semana Santa: Jueves y Viernes Santos, cerrados