¿Padeces de Erosión Dental o quieres saber cómo mantenerla a raya? Entonces este artículo elaborado por el equipo de Dentistas de la Clínica Dental Dr Escrivá de Sevilla, te interesa.
El debilitamiento del esmalte dental debido al impacto de ciertos agentes químicos que se genera dependiendo el estilo de vida de cada persona es lo que se conoce como Erosión Dental. Y es bastante frecuente, pero es posible evitarla.
¿Qué tipos De Erosión Dental existen?
Nos encontramos con dos tipos de erosiones dentales, que pueden aparecer simultáneamente y coexistir:
- Erosión dental intrínseca, que se origina por una procedencia propia del organismo, siendo frecuente en aquellas personas que presentan problemas estomacales, padecen sensación de acidez, desórdenes psicológicos y/o de alimentación.
- Erosión dental extrínseca, que se origina por una ingesta de medicamentos o una cantidad desmesurada de alimentos a diario, especialmente de aquellos que contienen una elevada cuantía de ácido clorhídrico.
¿Qué Síntomas Produce?
- Decoloración dentaria. Debido al daño producido en el esmalte la tonalidad se vuelve amarillenta.
- Sensibilidad dental. Al quedar la dentina totalmente expuesta la dentadura padece de elevada sensibilidad.
- Piezas dentales más pequeñas. Al disminuir el esmalte, las piezas dentales mostrarán una forma más redondeada y en apariencia, de menor tamaño.
- Grietas o hendiduras. Los bordes dentales imostrarán pequeñas grietas y hendiduras en la superficie.
¿Qué Problemas ocasiona? La erosión dental suele afectar estéticamente y, con el paso del tiempo, puede hacer que las piezas se vuelvan mucho más quebradizas y débiles.
Las consecuencias a largo plazo son:
* Dientes con carencia en sus áreas superficiales.
* Contrariedades perspicaces por sensibilidad.
* Tonalidad oscura o sombras blanquecinas que, con el paso del tiempo, se van oscureciendo.
* Grietas o fisuras muy pronunciadas.
* Sensibilidad dental.
Tratamientos
Los tratamientos específicos dependerán del origen y del grado en el que se encuentre la afección. Así, se pueden diferenciar tres formas:
- Erosión dental grado I. En etapas iniciales es suficiente con seguir unas pautas preventivas.
- Erosión dental grado II. Ante la pérdida del esmalte y exposición de manera total de la dentina es primordial vigorizar la pieza afectada a través de una obturación o con la colocación de carillas estéticas.
- Erosión dental grado III. En etapas avanzadas, frecuentemente se perjudican piezas adyacentes o subyacentes, siendo recomendable someter al paciente a una recomposición, endodoncia, coronas o incrustaciones.
Prevención
Siguiendo unas pautas correctas, su prevención es posible con las siguientes medidas:
* Disminuir la ingesta de alimentos ácidos o bebidas con sacarosa.
* Mantener una estricta rutina de limpieza bucodental.
* Emplear para el cepillado diario pasta de dientes con elevado nivel de flúor y complementa con hilo dental o irrigadores bucales, entre otros.
* Hidratarse.
* Asistir con a las citas programadas con el odontólogo.
* No ejercer demasiada fuerza durante el cepillado diario para evitar dañar el esmalte dental.
Y si tienes dudas, todo el equipo de Odontólogos de la Clínica dental Dr Escrivá de Sevilla está disponible para asesoarte, resolverlas y orientarte. ¡No dudes en contactar con nosotros!
c/ Jardín de la Isla, 6, local.
41014 Sevilla
Telf: (+34) 954 690 385
Lunes a Viernes, con cita previa:
Mañanas de 10:00 a 14:00 horas.
Tardes de 16:00 a 20:00 horas.
Semana Santa: Jueves y Viernes Santos, cerrados